Skip to content

Desde Yucatán, se reitera a la vivienda como pilar del desarrollo y bienestar de México

Al encabezar la Reunión Nacional de Vivienda de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que las puertas del Gobierno de Yucatán se encuentran abiertas para construir, en equipo, hogares dignos que den a las familias del estado y el país un patrimonio digno.
Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), el mandatario estatal informó que en coordinación con el Gobierno de México se están impulsando importantes acciones para que las familias yucatecas tengan mayor acceso a una vivienda, tanto a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
El titular del Ejecutivo señaló que estas obras de acceso a la vivienda no se quedarán en Mérida y su zona metropolitana, sino que llegarán a municipios que en otros tiempos no tenían esta posibilidad.
“Para ello se está trabajando con los ayuntamientos de Motul, Tekax, Tizimín, Umán, Bokobá, San Felipe y Tepakán, entre otros, para la adquisición de terrenos destinados a viviendas para las y los yucatecos que más lo necesitan”, dijo.
En ese sentido, Díaz Mena refrendó el compromiso de que en su administración se construyan mejores obras y siempre con honestidad, por lo que ha pedido a la delegación yucateca de la CMIC revisar los precios unitarios para que se pague lo justo y se garanticen acciones bien hechas, con los materiales adecuados y de calidad.
“Por eso hoy reitero que, si hubiera algún funcionario de mi Gobierno al que se le compruebe que está pidiendo algún peso de retorno, no nos va a temblar la mano para cesarlo de inmediato, porque lo que queremos es que las obras se hagan con calidad y los constructores ganen lo que es justo”, añadió Díaz Mena.
Por último, el Gobernador agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el importante apoyo que brinda a la entidad en materia de vivienda, pero también en infraestructura, a través de obras estratégicas que impulsan el proyecto Renacimiento Maya.
En su turno, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, afirmó que los próximos cinco años serán los años de la vivienda, ya que nos encontramos ante la gran oportunidad de que el proyecto del Gobierno de México tenga la visión de fortalecer e ir hacia adelante en uno de los sectores sociales, económicos y políticos más importantes de este país, que es la vivienda entendida como el derecho al hábitat para millones de personas.
A nombre de la Presidenta de México, la funcionaria federal hizo un llamado a sumarse al esfuerzo de hacer de la vivienda un aspecto fundamental para el desarrollo, bienestar y la calidad de vida de la población, especialmente aquella que durante muchos años fue invisibilizada y desatendida.
Por su parte, la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez Sierra, expresó su beneplácito de participar en este encuentro donde se promueve la coordinación en torno a la vivienda como un derecho económico, social y cultural de gran importancia y que contribuye a construir un mejor México.
A su vez, el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled, convocó a la unidad y visión de largo plazo, a través de una estrategia nacional de vivienda que no se frene cada seis años, sino que tenga garantizada su continuidad y certeza para la inversión.
El dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán Sánchez, llamó a trabajar para que la inversión pública y privada en infraestructura incremente, toda vez que es el corazón y columna vertebral del crecimiento de la industria de la construcción y de la prosperidad de la sociedad en general.
Por último, el presidente de la CMIC delegación Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, destacó este encuentro como una importante plataforma que invita a repensar y fortalecer la política de vivienda como un pilar fundamental para el bienestar de las familias, pero también la inclusión social y la posibilidad de construir comunidades más dignas, seguras y sostenibles.
En el evento estuvieron Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit; Pablo García del Valle y Blanco, vicepresidente ejecutivo de Vivienda y Desarrollo Urbano de la CMIC; Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar; Luis Armando Díaz Infante Chapa, secretario nacional de la CMIC; Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste; Víctor Castillo Espinoza, presidente del Consejo Consultivo de CMIC Yucatán; y Eduardo Ramírez Leal, presidente del Consejo Consultivo de la CMIC.