Los aranceles en productos provenientes de China podría ser una afectación para la economía mexicana, ante esto, el presidente de COPARMEX en Yucatán, Emilio Blanco del Villar señala que esto puede significar el parteaguas para que las empresas mexicanas elaboren estos bienes con el objetivo de sustituirlos y evitar importaciones.
“Cada fin de año es medio engañoso porque es cuando tenemos más recursos porque es cuando llegan los aguinaldos y entonces hay mayor derrama económica, obviamente los aranceles van a impactar en el costo de los productos, ahora esos aranceles más que nada obedecen a darle a competitividad a empresas locales que fabrican ciertas cosas que se pueden sustituir como importaciones”.
Señaló que hay empresas que, durante años, se dedicaron a presentar productos Chinos como mexicanos, por lo que exhorta a los mismo a verdaderamente laborar con mano de obra local.
“El tema medular es nuestra relación con Estados Unidos, habían muchos empresarios que traían de China, le ponían un barniz y lo exportaban con el marco del ‘Tratado Libre Comercio’ eso es lo que no se vale, tenemos que tener una verdadera productividad, para que entonces, tengamos una sustitución de fabricación y la tengamos de manera local”.
Subrayó que esta situación es una ventana de oportunidad para que las empresas pequeñas y medianas puedan posicionarse.
“El tema medular es que logremos nosotros como mexicanos tener rentabilidad en los productos que hoy importamos de China, que China es la gran fábrica del mundo, lleva muchos años produciendo, se puso las pilas desde antes, este es un momento para que, como sector empresarial, nos pongamos a trabajar y generemos esos productos que hoy importamos” concluyó el presidente.
