En entrevista para Realidades Yucatán, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural realizada en el municipio de Chumayel, el alcalde de Tunkás, Jorge Kuh Mendez, reconoció la labor y esfuerzo de las mujeres de su municipio y sus comisarías, destacando su papel esencial en el desarrollo económico y social de la región.
“Si hay algo que presumo de Tunkás son sus mujeres, no solo de la cabecera, sino también de las cinco comisarías. Son mujeres de trabajo, de respeto y de gran compromiso con sus familias y comunidades”, señaló el primer edil, quien acompañó al gobernador Huacho Díaz Mena en el evento estatal, donde se entregaron apoyos a artesanas y emprendedoras a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), encabezada por Edgardo Medina Rodríguez.
El alcalde precisó que entre 30 y 35 mujeres de #Tunkás resultaron beneficiadas con la entrega de máquinas de coser, bastidores, hilos de hamaca, materiales de costura y el tradicional “Xocbil Chuuy”, lo que representa un impulso a su economía familiar y a la preservación de las tradiciones artesanales.
“Felicito al señor gobernador por darle su lugar a estas mujeres tan valiosas. Estos apoyos no son solo una ayuda, son un reconocimiento a su esfuerzo y talento”, subrayó Kuh Méndez.
El edil tunkaseño también destacó la importancia de que los programas de apoyo incluyan acompañamiento y asesoría para garantizar su éxito a largo plazo.
“No se trata solo de entregar un producto o herramienta. Es necesario orientar a las beneficiarias sobre cómo vender, dónde comercializar, cómo embalar o etiquetar sus productos, y acompañarlas hasta llegar al consumidor final”, puntualizó.
Asimismo, recordó que el H Ayuntamiento Tunkás Yucatán cuenta con un Departamento de Emprendedurismo que trabaja activamente en el impulso de proyectos productivos y en la promoción del desarrollo económico local, en coordinación con las dependencias estatales.
En el marco del Mes Rosa, el alcalde informó que el Instituto de la Mujer y el DIF Municipal, en colaboración con el sector salud, realizan actividades para la prevención del cáncer de mama, como pláticas informativas en escuelas, caminatas y bicirutas en Tunkás y sus comisarías.
“La mejor medicina contra el cáncer es la prevención. Por eso, estamos fomentando la concientización en todas nuestras comunidades”, expresó.
Finalmente, Jorge Kuh invitó a la ciudadanía a mantener viva la cultura y las tradiciones:
“En este mes de octubre, además de promover la prevención del cáncer de mama, recordemos también nuestras raíces y disfrutemos el Hanal Pixán, esperando a nuestros difuntos con respeto y alegría”, concluyó.
