Perote, Ver.- Autoridades federales y estatales descubrieron este fin de semana una bodega donde se almacenaban más de 250 mil litros de combustible robado, ubicada en el municipio de Perote, Veracruz.
El sitio operaba bajo la fachada de una empresa dedicada al manejo de residuos peligrosos, pero en realidad funcionaba como centro de venta y distribución ilegal de hidrocarburos. Durante el operativo fueron detenidas ocho personas y aseguradas doce pipas, documentos y equipos electrónicos, con un valor total que, junto con el combustible, supera los 247 millones de pesos.
De acuerdo con información de Petróleos Mexicanos (PEMEX), entre enero y junio de este año el país registró pérdidas por robo de combustible equivalentes a 13 mil 122 millones de pesos, siendo Veracruz uno de los estados con mayor número de tomas clandestinas.
Solo para ese periodo, se estima que las pérdidas en la entidad habrían oscilado entre mil 300 y 2 mil 600 millones de pesos, de acuerdo con cálculos basados en la incidencia reportada por la empresa productiva del Estado.
El hallazgo en Perote se suma a una serie de decomisos registrados en los últimos meses. En junio, fue descubierta una mini refinería clandestina que operaba desde 2020 en el municipio de Moloacán, al sur de la entidad. Un mes después, autoridades aseguraron casi un millón de litros de hidrocarburo en Las Vigas de Ramírez, y hace menos de dos semanas cinco inmuebles dedicados al almacenamiento de huachicol fueron detectados en Minatitlán.
Estos casos mantienen a Veracruz entre los principales estados del país en robo de combustible, un delito que sigue creciendo pese a los constantes operativos. Hasta el momento, la gobernadora Rocío Nahle García no ha emitido posicionamiento alguno sobre el tema, manteniendo hermetismo ante los hechos que marcan su primer año de gobierno.
