Xalapa, Ver.- Veracruz cuenta con diferentes espacios para hacer del Día de los Santos Difuntos una gran festividad: gastronomía, música, rituales, naturaleza y paisajes.
En ese sentido, la secretaria de Cultura en el estado, Xóchitl Molina González, destacó que Veracruz estará listo para recibir a los miles de turistas que quieran conocer las tradiciones en las regiones veracruzanas.
Por ejemplo, a partir de mediados de octubre se puede disfrutar de sembradíos de flor de cempasúchil en San Pablo Coapan, muy cerca de Naolinco.
Recordó también el tradicional Xantolo, al norte de Veracruz, donde se realizan danzas dedicadas a venerar a los nuestros muertos y recordando el camino que hacia el Mictlan.
Por último, dijo que los últimos días de octubre se llevará a cabo el tradicional desfile en la capital veracruzana, con la participación de integrantes de la sociedad civil y quienes quieran ser parte, caracterizados como catrines o catrinas.