Tras las intensas lluvias registradas en cinco estados del país, la cifra de víctimas se ha actualizado: 66 personas han perdido la vida y 75 continúan desaparecidas.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, también se informó que se han encontrado 103 personas, gracias a la línea de comunicación para desaparecidos.
“Y repetimos para todos los familiares que por razones de la contingencia atmosférica no encuentran a un familiar, favor de llamar al 079”, expresó Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
En cuanto a las carreteras, se reportaron afectaciones en 111 municipios, donde los daños dejaron incomunicadas a varias comunidades; sin embargo, ya se trabaja en su reparación.
“Estará llegando maquinaria a todos los sitios. Traemos 376 incidencias, 161 atendidas, 661 trabajadores y 358 máquinas, y 141 frentes de obra”, destacó Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
En cuanto al apoyo, más de 8 mil elementos fueron desplegados a través del Plan DN-III, realizando diversas acciones para atender y mitigar la emergencia.
“Resalta la evacuación de 344 personas; 121 operaciones aéreas, se han repartido 75 mil despensas, poco más de 81 mil litros de agua embotellada y 4 mil raciones calientes, 92 albergues y 4 mil personas se han establecido”, informó el Gral. Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional.
La Comisión Federal de Electricidad también reportó avances significativos: hasta ahora, la energía se ha recuperado en el 92% de las zonas afectadas.
Por su parte, la Secretaría del Bienestar ha censado 13 mil 377 viviendas en los cinco estados afectados por las lluvias. En los próximos días, las familias damnificadas recibirán los apoyos comprometidos por el Gobierno Federal para ayudarlas a recuperarse.
“Estamos haciendo un micrositio de información pública, para que todo esto se pueda conocer. Hoy en la tarde se tiene la información”, subrayó Sheinbaum.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, destacó que existen recursos disponibles para atender la emergencia y defendió la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), explicando que ahora hay un presupuesto directo y transparente destinado exclusivamente a enfrentar situaciones de emergencia.
“Lo único que tenía el Fonden eran deudas, no dinero. Para todos aquellos que dicen que desapareció el Fonden, no es así: hay recursos suficientes y siempre existe una partida para emergencias. Este año, esa partida asciende a 19 mil millones de pesos”, comentó.
Finalmente, se anunció que se habilitará un micrositio donde se dará a conocer toda la información en torno a la emergencia.