Septiembre es el mes en el cual la población celebra el patriotismo y amor por los colores verde, blanco y rojo, por ello, las calles y gran parte del Centro Histórico de Tapachula, luce con los tradicionales adornos, tanto en el sendero peatonal como en el Parque Miguel hidalgo, donde la población puede respirar los colores patrios.
Es la población local como extranjera quienes disfrutan de los adornos que las autoridades han puesto en distintas partes de estas plazas públicas, maravillándose y disfrutando de las vistas.
Al ser septiembre el mes patrio, para este próximo 15 de septiembre, la población tiene diferentes formas de celebrar y festejar su patriotismo, por lo que algunos se reúnen en familia para cenar y realizar los festejos, hasta personas que tienen un pequeño convivio y realizan el grito desde sus hogares.
Es la misma población que hace el llamado para que este festejo que se han convertido en fiesta nacional y tradicional se mantengan puesto que es el reflejo de lo que significa ser mexicano, lo que genera un sentimiento de orgullo al ver milis de calles y sitios con los colores patrios.
Asimismo, la población mexicana destaca que está celebración está a la par o sobrepasa a otros más festejos que se tienen a lo largo del año.
Es Tapachula, una ciudad que recibe a personas de múltiples nacionalidades, donde lo extranjeros han experimentado el contacto del sentimiento patriótico de los mexicanos, y del festejo a través de los colores y representaciones de los que es el sentimiento nacional que los deja sorprendidos.
Finalmente, son los extranjeros los que reconocen y disfrutan de los que es valor del patriotismo a través de la imagen urbana, misma que los alienta a capturarla en imágenes y mostrarlas a sus connacionales.