El Sistema de Comando de Incidentes, es una metodología estandarizada para manejar emergencias tanto de escala mayor como pequeños, en donde este sistema proporciona un marco común con roles y funciones definidas para asegurar una respuesta coordinada, eficiente y organizada de distintas dependencias.
En entrevista, David Cerón, Capitán de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Baja California, señaló que, esta metodología permite la gestión integral de las emergencias, en la cual las diferentes cooperaciones y dependencias deben de estar integradas, viendo tanto a nivel país como en la región el interés por cumplir con este sistema.
Mencionó que, este tipo de metodología debe de ser utilizada para atender todas las emergencias que se pueden presentar, ya sean hecho minúsculos o incidencias de mayor tamaño como fenómenos perturbadores.
El representante de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Baja California destacó que, esta estrategia es un sistema que ayuda a que las distintas dependencias e instituciones tomen una línea para efectuar las acciones en emergencias.
Indicó que, dentro del Sistema de Comando de Incidentes, pueden intervenir varias dependencias, integrando así una metodología conocido como Comando Unido, en el cual cada una de las instituciones puede participar con un representante, para ejercer su voto en cuanto al plan que se debe de tener ante una emergencia.
Finalmente, señaló que, en el caso de la ciudad, lo grupos y equipos locales cuentan con la información y experiencias necesaria, por lo que solo se busca dar las herramientas necesarias para fortalecer las estructuras de respuesta en cada estado.