Pese a que, durante varios años las autoridades, así como la misma iniciativa privada han hecho esfuerzos para concientizar al comercio de Tapachula para recibir quetzales, el panorama se mantiene en que los establecimientos de la ciudad muestran resistencia en aceptar esta moneda.
Al respecto José Elmer Aquiahuatl Herrera, Presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula, mencionó que, por la cercanía con la frontera se tendría que recurrir en aceptar esta divisa, sin embargo, hay renuencia por parte de los establecimientos en revivir la moneda por la falta de información en la conversión, aunado a que se tienen menos llegada de personas de Guatemala.
Comentó que, los mismos visitantes de Guatemala prefieren realizar el cambio del quetzal en localidades cercanas a la frontera, puesto que se les ofrece un poco más de efectivo por su moneda, aprovechando en mayor medida la conversión fuera de Tapachula al tener mejor tipo de cambio.
Aquiahuatl Herrera señaló que, de 8 años a la fecha, se ha visto una disminución significativa de comercios que recibir el quetzal, siendo alrededor del 5 por ciento de establecimientos los que aceptan pagos con esta moneda, teniendo mejor popularidad la moneda americana antes que la divisa del país vecino de Guatemala.
Comentó que, el que pocos negocios acepten el quetzal limita la posibilidad de aumentar la derrama económica para los establecimientos del centro, puesto que, los visitantes muchas veces tienen compras emergentes que deja de realizar por la falta de aceptación de los comercios de su divisa.
Finalmente, el Presidente de la ACEPITAP, expresó en la necesidad de que se haga el reforzamiento con los comercios para que se acepte el quetzal, todo a su vez que se acerca el Buen Fin, que hace factible que con la decisión de recibir la moneda se incrementen las ventas en comercios.
