Luego que choferes de varias rutas se vieran evidenciados por la población sobre las condiciones en las que brindan el transporte, al carrerear el pasaje, llevar personas paradas dentro de unidades y conducir a exceso de velocidad, lo que derivaba en operativos por parte de autoridades de vialidad y movilidad, los choferes de la ruta de libertad del Carmen realizaron una manifestación pacífica para solicitar a los encargados de las dependencias la intervención con los dueños de las unidades para bajar las cuentas puestos que, producto de esta situación los operarios tienen que incurrir en las malas prácticas.
A manera de no entorpecer el trafico las unidades de los inconformes fueron ubicadas a las orillas de la vialidad, sobre la carretera antiguo aeropuerto, donde esta ruta dejo de brindar el servicio, dando paso a lo que fue la negociación entre las distintas corporaciones que atendieron el auxilio tanto Pakales, vialidad municipal, tránsito del estado entre otros.
Los afectados señalaron que se han visto afectados por los videos de la población que terminan en operativos en su contra, por ello, el llamado a las autoridades para que sepan las necesidades de los operarios que, radica en las cuentas altas con las que tienen que cumplir.
Por su parte elementos de seguridad del cuerpo de Pakales hicieron el llamado a los choferes para que de manera organizada realizaran sus peticiones a las autoridades de movilidad y transporte, para que sean contempladas sus demandas.
Para este paro de labores, se sumó la ruta de solidaridad 2000 quienes pararon labores y respaldaron las peticiones de los choferes.
Finalmente, luego de varias horas de manifestación, las autoridades de movilidad y transporte acudieron al llamado de los choferes del transporte, para mediar y escuchar las demandas, donde los choferes dieron a conocer que, parte de los acuerdos con las autoridades consisten en presentar un escrito para que se de atención a sus peticiones y necesidades, tanto en las cuentas, número de unidades y que no se tengan el acoso de la población.