El secretario de protección civil en Tapachula, Luis Demetrio Martínez López, rindió su comparecencia sobre las acciones que sostuvo la dependencia municipal durante el primer año de la actual administración, donde destacó la labor enfocada en tres ejes como Prevención y preparación; Atención y respuesta eficiente y Reconstrucción y resiliencia.
Ante funcionarios de los tres niveles de gobierno, comités comunitarios de protección civil, representantes de colonias y sociedad en general, Luis Demetrio Martínez, demostró que, durante el primer año, hubo un cambio radical en la atención a las labores preventivas y operativas, se estableció una cercanía con la sociedad y se eliminaron vicios administrativos que impedían la operatividad de la protección civil.
Dentro de los ejes fundamentales, informó que se implementó campañas permanentes de sensibilización y capacitación dirigidas a escuelas, comunidades y sectores productivos; además se fortaleció de Red de Comités Humanistas integrando a más de mil voluntarios; se hicieron simulacros y ejercicios de evacuación coordinados con instituciones educativas y empresariales.
Asimismo, reconoció que, Tapachula enfrenta retos como inundaciones, deslaves, vientos fuertes, incendios de pastizales y fenómenos meteorológicos extremos, pero gracias a la coordinación interinstitucional y el uso de la tecnología hay una mayor capacidad de respuesta.
Finalmente, haciendo referencia al tercer eje fundamental, enfatizó que se ha colaborado con el gobierno del estado, en la rehabilitación de zonas vulnerables fomentando la participación ciudadana y la sostenibilidad ambiental; así también se promovieron programas de reforestación, limpieza de cauces y se fortaleció la infraestructura pluvial para mitigar riesgos y proteger el entorno natural.
Luis Demetrio Martínez se dijo satisfecho de lo que se ha logrado a lo largo de un año, pero admitió que falta mucho por hacer para consolidar a la protección civil en la sociedad y enfrentar los retos que se presenten.
Agradeció el apoyo del gobierno estatal a través del secretario Mauricio Cordero que ha trabajado de la mano para resolver los problemas de la población, que podrían resultar un resigo para ellos.
Finalmente, se reconoció a los trabajadores de esta dependencia que por más de 20 años han brindado el apoyo a la población, así también a quienes han brindado de manera voluntaria el apoyo y auxilio en las comunidades.
