El problema de recolección de basura se intensifica tras 24 horas de protestas y bloqueos.
Los recolectores de basura bloquearon este lunes varias calles principales, incluyendo la Central Oriente y la calzada al Panteón Jardín, para exigir a las autoridades municipales la asignación de un centro de acopio donde puedan depositar los desechos sin afectar a la ciudadanía.
Alexander Mendoza Cancino, uno de los representantes de los recolectores, expresó su frustración, ya que el ayuntamiento de Tapachula, no cumple con los acuerdos.
“Anoche tuvimos diálogo con las autoridades, pero no nos dieron solución. Solo pedimos que se firme la minuta donde se confirme que podremos trabajar a la altura del Panteón Jardín. Mientras no haya respuesta, continuaremos aquí”.
Alexander Mendoza / Recolector de basura.
El conflicto se agudizó cuando los recolectores fueron reubicados al mercado de Laureles, lo que generó la oposición de los habitantes de esa zona, quienes bloquearon el Boulevard Belisario Domínguez. A pesar de que las autoridades se comprometieron a otorgar un nuevo espacio para la recolección, no cumplieron, lo que intensificó las protestas.
Este grupo de recolectores, que suman alrededor de 200 tricicleros, denunciaron que actualmente no cuentan con un lugar adecuado para depositar la basura que recolectan de los hogares tapachultecos. Desde el sábado, alrededor de 48 horas se ha aculado la basura del sector sur oriente de la ciudad.
“Las familias nos llaman para que retiremos sus desechos, pero no tenemos dónde dejarlos. Solo pedimos un espacio dentro de la ciudad para poder seguir trabajando, pero sin perjudicar a terceros”.

Además, señalaron que la intervención de los secretarios de Servicios Públicos y Desarrollo Urbano ha provocado fallas en la operación de los camiones recolectores.
“Antes trabajábamos bien con el secretario de Desarrollo Urbano, pero desde que cambiaron la administración, los camiones empezaron a fallar; ahora solo mandan uno al día, y no es suficiente, en el centro de trasbordo de Laureles éramos 400 recolectores.

La situación está fuera de control, pues apenas el viernes el presidente municipal Yamil Melgar, anunció la clausura del centro de trasbordo de Laureles, pero sin tener un lugar a donde reubicar a los 400 recolectores de ese sector.
Los manifestantes también coincidieron con los vecinos en su oposición a tener centros de acopio cerca de sus viviendas, mercados y comercios, debido a malos olores, acumulación de basura y la proliferación de fauna nociva.
