Skip to content

Problemas de sindicalismo perjudica la defensa a trabajadores asalariados.

El sindicato se encuentra hoy ante la alternativa de su renovación interna y social, y frente a un moderno concepto jurídico de la relación de trabajo. Pero también enfrenta varios problemas; por una parte, la deserción de trabajadores afiliados al lado de la capacidad gremial para retenerlos y la competencia social que surge en el campo de derechos y obligaciones por sustentar frente al sector patronal.

El dirigente del Frente Obrero Revolucionario, Teodoro Vázquez Castillo, admitió que es cada vez más difícil agremiar a los empleados, y a los líderes sindicales adecuarse a las nuevas normas de defensa de los derechos de los trabajadores; que esto, está ligado a la tecnología.

En varios sindicatos sus dirigentes estiman que la sobrevivencia de las agrupaciones ya no depende tanto del número de afiliados o de las prestaciones obtenidas en las revisiones contractuales, sino que también porque la economía ha golpeado al sector patronal y en consecuencia a los sindicatos y al empleo.

Por otro lado, Teodoro Vázquez Castillo, reconoció que la situación por la que pasan los trabajadores de esta región del país es preocupante, tal pareciera que ya no les interesa tanto que defiendan sus derechos.

Por otro lado, Indicó que a pesar de que, en los últimos años, el salario mínimo ha aumentado considerablemente, el nivel de inflación que se refleja en los sobreprecios en los productos de la canasta básica se han duplicado, por lo que el trabajador no vive dignamente con un salario producto de su trabajo.