Skip to content

Pandemia explotó el cuidado de plantas entre la población, como alternativa de distracción.

Fue durante la pandemia cuando se dio el boom por el cuidado de las plantas, pues eran una actividad que demandaba pocos recursos, además de convertirse en una fuente de distracción para las personas que coleccionaban algún tipo de plata o variedad para cuidad desde sus hogares.

Al respecto Dulce Fernández, Encargada de vivero y boutique de macetas, señaló que, esta fue una tendencia en donde una oportunidad para que la población tuviere una planta dentro de sus hogares, creándose redes y grupo de plantofilos que recurrieron a este hobby para sobre llevar la temporada de pandemia, siendo los cactus y las suculentas las variedades más favoritas entre los amantes de las plantas.

Comentó que, a casi 6 años de la pandemia, el cuidado de plantas se ha normalizado entre la población, donde ha sido la población juvenil que ha retomado este tipo de hábitos, asimismo, ha sido en este sector en el que se ha popularizado, el hecho de obsequiar alguna planta, puesto que se ve el simbolismo cuidar un ser vivo en nombre del amor y el cariño.

Aseguró que, mucha de la población acude a los establecimientos con venta de plantas en busca de plantas que sean fáciles de cuidad, por lo que en los últimos años se popularizo el cuidado de cactus por su fácil manejo y atención.

La encargada del establecimiento señaló que, a la par que, las plantas son vistas como un regalo vivo, en muchos casos, la población opta que este tipo de hobbies sean visto como un tipo de terapia ocupacional que les ayude a estar entretenidos y distraídos.

Finalmente, expresó que el gusto entre la población por la jardinería y el cuidado de diferentes variedades de plantas va en aumento, por ello en la región se han especializado diferentes establecimientos con variedad de plantas, para los gustos y necesidades de la población.