La fundadora de la asociación Por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega, lamentó que, a pesar de los esfuerzos institucionales, desafortunadamente las mujeres abandonan la demanda de violencia por diversas razones, por lo que, el 40 % de las mujeres que se atreven a denunciar agresiones o violencia, no le da el seguimiento adecuado para que pueda judicializarse.
Detalló que Por la Superación de la Mujer trabaja, desde hace varios años, en una mesa interinstitucional al asunto de la violencia de género, en el cual se coordinan con instituciones de los tres niveles de gobierno para brindar apoyo a las mujeres sobre la violencia y agresiones que sufren dándoles una perspectiva de género.
Agregó que, los acontecimientos violentos contra las mujeres que ocurren en Chiapas, preocupa a las agrupaciones en defensa de las féminas ya que la violencia ha ido en aumento, pero es más inquietante que las mujeres abandonan su denuncia formal
Reconoció que, algunas condiciones que desmotiva para que las mujeres den seguimiento a sus denuncias es el entorno del Centro de Justicia a la Mujer (CEJUM), pues está muy alejado de la ciudad, el tiempo de atención es deficiente, entre otras situaciones, por lo que, algunas mujeres optan por abandonar su caso.
Finalmente pidió a los gobiernos mayor coordinación y atención para atender el tema de la violencia de género, ya que una agresión se puede convertir en un feminicidio si no se actúa de inmediato.