En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se conmemora el 19 de octubre de cada año, organizaciones de mujeres aseguran que es transcendental seguir sensibilizando a la población con un mensaje de la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.
La dirigente de la organización Mujeres en Movimiento por la Liberación Nacional, Isabel Méndez Hernández mencionó que la organización no solo se aboca a buscar la justicia social a favor de las mujeres, sino también promover que encuentren las condiciones de bienestar en su salud.
Dijo que se ha intentado concientizar a las mujeres, principalmente de las zonas rurales a realizarse su chequeo médico a través de estudios de detección oportuna cuando menos una vez al año.
Agregó que es importante que las autoridades de salud a nivel municipal y estatal se enfoquen en realizar campañas de mastografías gratuitas en las comunidades más alejadas, porque a veces por la falta de acceso a las zonas urbanas o por la economía de las mujeres no acuden a un chequeo y dejan pasar el tiempo.
Así también, dijo que, desafortunadamente en muchas comunidades aún existe el machismo, el cual no se le permite a la mujer hacerse un chequeo médico, tanto para cáncer de mama como para cervicouterino, por ello es necesario la información continua contra estos padecimientos que cada año, están cobrando la vida de miles de mujeres.