La amenaza de la moniliasis afecta a más de 5 mil productores del Soconusco que se dedican al cultivo del cacao, pues causa la pérdida de casi todas las mazorcas y los primeros síntomas son manchas de color chocolate, que dañan a todos los granos y tejidos de este cultivo.
Son alrededor de 11 mil hectáreas de plantaciones de cacao en el Soconusco, las que están amenazadas, por lo cual, productores de esta región están alertas ya que, esta plaga, ha provocado la caída en más del 20 % de la producción, por lo que, solicitan al gobierno establecer acciones fitosanitarias.
El presidente del Consejo Regional de productores de cacao, David Casimiro dio a conocer que la plaga representa un golpe económico a las familias campesinas, pues la plaga ha provocado que de los 800 kilos que se cosechan por hectárea, solo estén levantando entre 600 y 650 kilos.
Señaló por años han tenido que convivir con esta plaga fitosanitaria ante la falta de un programa de control por parte de las autoridades del campo.
Lamentó que las autoridades mantengan en olvido a uno de los sectores productivos importantes en la región, al no implementar un programa de control de la enfermedad que cada vez más pone en peligro las hectáreas que los productores cultivan con sus propios recursos ante la falta de apoyos.