A pocos meses que culmine el 2025, profesionistas en economía señalan que, el país está cerrando el año con dinamismo, pese a los embates arancelarios por parte de su principal socio comercial que es Estados Unidos.
En este sentido Heriberto Cosme López Molina, Presidente del Colegio de Economistas de Chiapas de la Frontera Sur, señaló que, la incertidumbre generada hacia la nación por las políticas arancelarias del vecino país, ha sido manejado de la mejor manera, dando resultado un crecimiento financiero del 0.5 por ciento con respecto al PIB.
Mencionó que, una de las estrategias que se han echado andar por parte de las autoridades, es la promoción e concientización de acciones para incentivar el consumo local, como una medida y estrategia para disminuir el impacto económico.
López Molina, añadió que, pese a los efectos y condiciones internacionales que afectan al país, la nación se ha mantenido en crecimiento y movimiento económico, resultado de ello es que la inflación se encuentra en alrededor de 3.8 por ciento.
Cabe destacar que dentro de otros factores o rubros que se han mantenido en crecimiento o estables está el cambio que se ubica en alrededor de los 18 pesos y las tasas de interés que finalizan en un 7 por ciento.
Finalmente, el especialista recomendó a la población cuidar sus ingresos y manejar los consumos para evitar verse afectados, además de apoyar al consumo local para apoyar a la movilidad económica.
