Skip to content

Más de 9 mil connacionales han sido repatriados a Tapachula.

Tras las acciones de deportaciones por parte del Gobierno Norteamericano, autoridades federales continúan con la recepción y atención de connacionales en el Centro Atención de Personas Repatriadas en Tapachula como parte del Programa implementado “México te Abraza”.

En este sentido Eduardo Antonio Castillejos Arguello, Subsecretario de Movilidad Humana de las Secretaria de la Frontera Sur, señaló que, según los datos van más de 9 mil personas que sean atendido desde el mes de febrero hasta diciembre, en donde solo el 9 por ciento de los retornados son de la entidad chiapaneca.

mencionó que, la dinámica del programa consiste en que el instituto de migración recibe a los repatriados a quienes les entrega una constancia de repatriación para después llevarlos al CAPRE que está en estadio olímpico para que puedan tener una estancia por algunos días o una vez realizado su trámite puede salir de este centro.

Castillejos Arguello, explicó que, en este centro se encuentran diferentes autoridades e instituciones tales como el INE, seguro Social, Bienestar, Registro Nacional de Población donde les ayuda en su papeleo para reinsertarse nuevamente a la población nacional.

Destacó que, este tipo de atención a repatriados se presentan de manera cotidiana puesto que, se tienen un itinerario continuo de llegadas, en el cual cada semana se pueden presentar hasta 3 vuelos con distintas cantidades de personas que fueron deportadas hacia esta parte del país.

Finalmente, el Subsecretario de Movilidad, explicó que estas deportaciones se deben diferentes acciones del gobierno americano, que está endureciendo sus políticas migratorias