En la Secretaría de Turismo se presentó el Foro Creadores México 2025, que se realizará el 12 y 13 de noviembre en Puebla, con la participación de estudiantes, emprendedores, creadores de contenido y representantes del sector turístico
La doctora Nathalie Desplas Puel, subsecretaria de Turismo, destacó que el Foro Creadores México 2025 será un espacio estratégico para impulsar la creatividad, la innovación y el turismo doméstico en el país
Puebla fue designado como “Estado Creador 2025”, al consolidarse como un ecosistema de innovación, tecnología e industrias creativas, además de que el foro sumará este año una causa social en alianza con BAMX Bancos de Alimentos de México
En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, la subsecretaria Nathalie Desplas Puel, participó en la presentación de la próxima edición del Foro Creadores México 2025, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de noviembre en Puebla, Puebla.
Acompañada por el presidente del Consejo de Creadores México, Luis Enrique Mena Campos y la titular del sector de Promoción y Apoyo a Nuevas Ideas de la Secretaría de Economía, Lizzet Pacheco Barrera, presentaron este espacio de diálogo, inspiración y colaboración que impulsa la creatividad, la innovación tecnológica y la participación de las y los jóvenes en el desarrollo del país.
El Foro Creadores México 2025 reunirá a creadores de contenido, estudiantes, emprendedores, deportistas y representantes del sector turístico, con el propósito de generar sinergias entre la iniciativa privada, la academia y el gobierno. Su objetivo es fomentar nuevas ideas y soluciones sostenibles que fortalezcan la cultura, la educación y el turismo en México.
Desplas Puel destacó la importancia de este encuentro como un catalizador de nuevas formas de promoción turística, así como del fortalecimiento del turismo doméstico, que en 2024 registró más de 103 millones de viajes realizados por mexicanas y mexicanos dentro del país.
Expuso que el foro “tiene como objetivo impactar positivamente a México, para contribuir en la construcción de un cambio sostenible. Con nuevas formas de pensar e interactuar, se llevarán a cabo sesiones interactivas y conferencias magistrales que nos proporcionarán herramientas para enfrentar desafíos de manera colaborativa con la iniciativa privada. Tendrá un enfoque de causas sociales, desde diversas ideologías y formas de concebir la realidad de nuestro país”.
La subsecretaria subrayó además la relevancia del uso de la tecnología aplicada a la educación en conjunto con el impulso a las comunidades, y enfatizó que el Foro Creadores México será una plataforma clave para equilibrar estos procesos.
Como parte de este esfuerzo, informó que, gracias a un convenio de licencia de uso no exclusivo de la marca México entre la Secretaría de Turismo y el Foro Creadores México, la marca país se fortalecerá, reposicionará y promoverá entre las nuevas generaciones.
La subsecretaria subrayó que esta colaboración contribuirá de manera significativa al posicionamiento de México entre los diez primeros lugares del ranking mundial, en concordancia con lo planteado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
“Queremos que nuestra marca México llegue a miles de jóvenes, no sólo como turistas, sino como viajeros dentro de su propio país, impulsando oportunidades de desarrollo y liderazgo juvenil en el sector turismo”, añadió.
Por su parte, Luis Enrique Mena Campos, presidente del Consejo de Creadores México, anunció que Puebla será nuevamente sede y designada como Estado Creador 2025, en reconocimiento a su compromiso con la innovación, la tecnología y las industrias creativas.
“Buscamos que Puebla se posicione como un ecosistema de industrias creativas y de turismo de negocios. Por ello abriremos, por primera vez, una convocatoria nacional para descubrir nuevos talentos en educación, innovación y emprendimiento”, manifestó.
Precisó que este año el foro también se suma a una causa social, en colaboración con BAMX Bancos de Alimentos de México, organización con 29 años de experiencia en el combate al hambre y la desnutrición en la región de Puebla y Tlaxcala, mediante el rescate y redistribución de alimentos aptos para el consumo humano.
En su oportunidad, la titular del sector de Promoción y Apoyo a Nuevas Ideas, Lizzet Pacheco Barrera, resaltó la importancia de impulsar ecosistemas de innovación, inclusión digital y prosperidad compartida, en línea con el Plan México y los ejes del Plan Nacional de Desarrollo Económico.
Subrayó que la colaboración con el Foro Creadores México permite visibilizar el talento nacional y conectar a jóvenes, emprendedores y empresas con proyectos disruptivos que contribuyen al desarrollo tecnológico del país.
Durante el encuentro se contó con la participación de la consejera fundadora de Creadores México, Paola Letayf, y de la gerente regional de Fortalecimiento y Alianzas del Banco de Alimentos Cáritas Puebla y Tlaxcala, Alexandra Ladrón de Guevara, entre otros.