Alrededor de 18 mil 800 maestros de la sección 7 del SNTE, es decir la tercera parte del magisterio de Chiapas, celebraron 15 años del Fondo de Ahorro Magisterial (FAMA), que es un instrumento para que los maestros tengan una certeza económica en sus prestaciones y en su plan de jubilación.
El presidente del Fondo de Ahorro Magisterial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, Erik Galinde Jiménez, expresó que este Fondo refleja un trabajo de voluntades y disponibilidad del gremio como una recompensa por su trabajo, el cual les otorga recursos con transparencia.
Mencionó que el Fondo de Ahorro Magisterial se creó en 2010, con la finalidad de transparentar los recursos de los agremiados al SNTE, y a 15 años de distancia, los maestros están recibiendo prestaciones económicas a una tasa de interés del 5 % anual, que es la tasa más baja del mercado por encima de cualquier banco.
Explicó que, este tipo de Fondo tiene el propósito de que el maestro, tenga el hábito del ahorro, al aportar el 3 % de su salario, el cual les consentirá tener una jubilación digna para lo que se requiera en este proceso, incluso, esta caja también permite mediante el programa denominado “Jubilados”, seguir aportando una vez que ya no sean activos en el magisterio y tener grandes beneficios, por lo que hasta el momento hay 88 jubilados inscritos.
Puntualizó que los maestros en activo, pueden recibir prestaciones desde los 5 mil hasta los 200 mil pesos, con el interés más bajo; asimismo, Julio Luna Moreno, quien acudió como representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, indicó que este Fondo ha tenido el escrutinio del sindicato para garantizar el buen manejo de los recursos.
