Ante la realidad que se presenta a nivel mundial en relación a los estragos del cambio climático y del efecto invernadero, los jóvenes tienen retos importantes en el manejo del medio ambiente, y es por ello, que algunas instituciones educativas promueven actividades vinculadas en el cuidado ambiental.
PANAL 21 de Suchiate es un voluntariado que se creó dentro del Colegio de Bachilleres de Chiapas de este municipio fronterizo, integrado por alumnos y docentes que está preocupados por el medio ambiente y trabajan continuamente en la labor de concientización dentro del plantel, pero también al exterior de él.
En representación de este ejército de alumnos ambientalistas, Carlos Martínez Villanueva, Carol Vianney Martínez Molina y Monserrat Cajas de León, dieron a conocer que los jóvenes en realidad están ocupados en mejorar las condiciones del medio ambiente, a través de actividades diversas.
Carol asegura que lo que la mueve en esta labor voluntaria es contribuir en la disminución de contaminantes en el planeta, ya que expresó que los jóvenes no se van a quedar quietos viendo cómo se deterioran los ecosistemas, pues va a afectar las futuras generaciones.
Monserrat Cajas indicó que, los jóvenes deberán encargarse de construir las futuras generaciones en un entorno más ecológico, y aseguró que mediante la acción estudiantil se creará un hábito del cuidado ambiental, por lo que agradeció a sus maestros que siempre impulsan estos propósitos.
Por su parte, Carlos Martínez Villanueva dijo que estar en este voluntariado lo realiza como persona, porque sabe que está haciendo pequeñas cosas que construirán grandes resultados, por ello, invitó a los adultos a hacer conciencia que el cambio climático existe y afrontar la realidad que se está viviendo.
