Skip to content

Insisten que se debe denunciar la violencia contra las mujeres y la niñez

La asociación Por la Superación de la Mujer, recibe un promedio de casi 3 denuncias diarias, por violencia contra la niñez, pero también contra la niñez y los adolescentes, por lo que reiteró que debe seguirse denunciando aquellos actos que vulneren la integridad de los grupos vulnerables.

La fundadora de dicha asociación, Elsa Simón Ortega, lamentó que el panorama de las niñas, niños, adolescentes y mujeres continúa en un entorno de violencia física y psicológica, y muchas veces las personas violentadas salen del entorno familiar por la violencia y abuso que sufren, en este sentido, añadió que, se han rescatado para protegerlas y hacer la denuncia para castigar a los culpables.

Manifestó que, se ha venido avanzando el trabajo de coordinación entre la Fiscalía del Estado, el Hospital General, el DIF y las asociaciones civiles y de derechos humanos para ser más efectivo en la justicia, no obstante, hay quienes no se deciden a denunciar, por lo que dio el número 962 62 2 50 08.

Indicó que hay desde hace tiempo instituciones que participan en la mesa interinstitucional contra la violencia de niños, niñas adolescentes y mujeres donde se atiende con más eficacia las denuncias que se presentan y a las cuales, se les da un seguimiento profesional.

Agregó que está la Ley de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes publicada en 2012 y la asociación hace el acompañamiento en la denuncia contra los agresores sexuales en perjuicio de los niñez y adolescentes, y en esta dinámica también debe estar la parte gubernamental.