Con la reciente inauguración del primero de tres tramos de la Línea K del Tren Interoceánico que une el istmo de Tehuantepec con la región del Soconusco, se visualizan oportunidades reales de desarrollo en Chiapas, y con ello, opciones de trabajo de mano de obra calificada y no calificada en beneficio de los jóvenes.
El director general de la empresa Asfaltos y Derivados de la Costa, Carlos Díaz Saldaña, dijo que el proyecto del gobierno de Claudia Sheinbaum hará que los jóvenes profesionistas ya no tendrán que emigrar a otro estado del país en busca de un empleo bien pagado.
Las empresas que tienen la visión de invertir en Chiapas, están creando un vínculo con las instituciones educativas del nivel profesional de la región, por lo cual ya existen convenios para que las universidades mandan a sus alumnos a hacer trabajo social o prácticas profesionales en las empresas como parte de su primer trabajo, agregó Díaz Saldaña.
Enfatizó que, el proyecto de la presidente Claudia Sheinbaum, tiene una dinámica de demanda de mano de obra calificada local, con ello, los jóvenes egresados se quedarán trabajando en las empresas, haciendo que ya no busquen oportunidades en otros lugares del país lejos de sus familiares.
Las empresas necesitarán mano de obra calificada, no solo en el tema de la construcción y logística, sino profesionales en informática, gestión de negocios, médicos, relaciones públicas, es decir, muchos perfiles, por lo que las instituciones universitarias de la región atenderán la demanda.
