Luego de la reunión entre la titular de Defensoría Animal MOC con personal de la Fiscalía Fronterizo Costa en Tapachula, se logró el avance significativo, puesto que, el personal de esta dependencia será el primero en capacitarse en las leyes de maltrato animal.
En entrevista Fanny Garibaldi, Directora General de Defensoría Animal MOC, desde que se realizó los cambios a las leyes, ha sido un reto para el sistema judicial, puesto que se han tenido diferentes topes con las fiscalías para presentar las denuncias, siendo la dependencia ubicada en Tapachula, la primera que abre sus puestas a las capacitaciones.
Mencionó que, las capacitaciones se realizaran, principalmente, a ministerios públicos y personas las fiscalías, además de elementos de la policía municipal, personal de la división de binomios caninos entre otros más.
La Directora General de Defensoría MOC, señaló que, para este taller, se les proporcionará a los elementos y personal participantes la información sobre los artículos que fueron reformados en la ley, a la par de dar un panorama general sobre las legislaciones y normativas federales y globales.
Comentó que, la apertura de la fiscalía en Tapachula se convierte en un pazo gigantesco en materia penal enfocada a la aplicación de las leyes en contra del maltrato animal, puesto que, se vuelve un referente para las demás fiscalías en dar la apertura para capacitar a su personal.
Finalmente, Arturo Pablo Liévano Flores, Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, destacó la importancia y necesidad que el personal de su dependencia tenga los nuevos conocimientos para enfrentar el resto de brindar y aplicar las leyes.