Skip to content

Exceso del uso de dispositivos tecnológicos afecta salud mental

En diferentes escuelas desde nivel básico hasta universidades, maestros y directivos están solicitando pláticas para concientizar a los alumnos, sobre el uso adecuado del teléfono celular y las implicaciones que hay por el exceso en estos dispositivos que causa adicción en niños y jóvenes.

Las consecuencias del exceso de utilizar dispositivos tecnológicos es un problema que ha ido en aumento en la sociedad, tanto niños, jóvenes y adultos se ven afectados por no considerar los efectos contraproducentes que puede ocasionar el desconocimiento sobre el abuso de los modernos aparatos tecnológicos.

Ana Lidia Ovando Gordillo, directora del Centro de Integración Juvenil en Tapachula asegura que las instituciones educativas solicitan pláticas hacia alumnos y docentes sobre las consecuencias del uso excesivo en estos entornos educativos y es que a veces por estar mucho tiempo con los dispositivos, van descuidando sus responsabilidades.

Cuando el uso de los aparatos tecnológicos, llega a lo patológico en el ámbito de la salud mental, es probable que las personas dejan de comer y se vuelven antisociales pues se hacen adictas al uso desmedido de las nuevas tecnologías; por lo que se debe recurrir a terapias de conducta y motivacionales que es una manera más concreta de hacer conciencia en las personas para que modifiquen sus hábitos y sepan las consecuencias de este problema.

Ana Lidia Ovando Gordillo, invitó a los padres de familia a que estén más al pendiente de sus acciones y sus hijos, puesto que los adultos deben ponerse en su papel para generar en los niños conductas positivas debido a las situaciones que se pueden salir de la realidad y causar consecuencias desagradables.