Un “robamotos” fue detenido por las autoridades policiacas, luego de un llamado al 911, en denuncia contra un sujeto que “arrastraba” una moto de modelo reciente, y al no poderla encender, pidió ayuda a un taller de motos para que se la encendiera, sin embargo, el encargado notó circunstancias raras en el sujeto, por lo que se pidió el apoyo de las autoridades y la persona fue detenida.
En redes sociales y grupos de WhatsApp se alertó que una persona del sexo masculino, con apariencia de migrante, intentaba encender una motocicleta, el cual la llevaba arrastrando, por el rumbo del periférico, en el tramo que se conoce como la “curva de la muerte”.
Al llegar a un taller de motos, pidió que lo ayudaran, el encargado del taller le pidió las llaves, situación que el sujeto negó tenerlas, pero pidió que le prestaban una herramienta, y fue cuando el encargado se percató que el sujeto, quitó las placas e intentaba esconderlas, por lo que fue en ese momento en que presuntamente alertó a las autoridades.
Durante el 2024, en Chiapas se registraron un total de 1,414 robos de vehículos, entre automóviles y motocicletas, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, el delito ha disminuido 10% en comparación con el 2023.
Este tipo de delitos se atribuye a la demanda en el mercado negro de autopartes y a la falta de medidas de seguridad adecuadas por parte de los propietarios de motocicletas. A nivel nacional, Chiapas se posiciona en el lugar número 20 entre las entidades con más reportes de robo de motocicletas.
Del total de robos de motocicletas, el 30% se realizaron con violencia, mientras que el 70% restante fueron sin violencia. Los ciudadanos han señalado que el método más común utilizado por los delincuentes es el uso de herramientas para forzar los sistemas de seguridad de las motocicletas y el uso de camionetas para transportar los vehículos robados.