Con la llegada del Buen Fin, muchos consumidores se preparan para aprovechar las ofertas y promociones que ofrecen diversas tiendas. Sin embargo, es crucial que los compradores establezcan límites y sean cautelosos para evitar caer en trampas de publicidad engañosa.
Heriberto Cosme López Molina, representante del Colegio de Economistas de Chiapas de la Frontera Sur, dijo, que para evitar contratiempos en la economía familiar es importante establecer un límite en sus gastos.
“Determinar un porcentaje, como un máximo del 30% de su ingreso extra, puede ayudar a mantener el control sobre el presupuesto para afrontar los gastos de fin de año.
Heriberto Cosme López Molina, representante del Colegio de Economistas de Chiapas de la Frontera Sur.

Enfatizó, que el consumo responsable no solo beneficia al comprador, también contribuye a la reactivación de la economía local. En ese sentido es fundamental que los consumidores realicen un análisis de cotejo, comparando precios antes de realizar cualquier compra.
“No siempre las promociones son lo que parecen, y es importante asegurarse de que tu dinero tenga el mayor poder adquisitivo posible”.
Este año, se espera una derrama económica de aproximadamente 165,000 millones de pesos, lo que refleja una confianza creciente en las promociones ofrecidas.
También advirtió sobre la tentación de utilizar tarjetas de crédito sin un plan claro.
“No se debe saturar la línea de crédito. Es recomendable no utilizar toda la capacidad crediticia para tener un margen en caso de imprevistos. La temporada de Buen Fin puede llevar a los consumidores a acumular deudas que se vuelven difíciles de manejar en enero”.

Además, recalcó la importancia de las compras en línea y el cuidado que deben tener los consumidores al utilizar plataformas digitales.
“Es crucial leer comentarios y utilizar sitios seguros. El robo de identidad y la clonación de tarjetas son riesgos reales durante esta temporada”.
Finalmente, Cosme López, enfatizó que la temporada del Buen Fin es un beneficio para toda la economía regional, por ello, instó a hacer un consumo de manera responsable, para evitar cualquier complicación en la economía personal o familiar.
