Como parte del programa de La Escuela es Nuestra, personal de la Oficina de Bienestar en Tapachula realizó la entrega de tarjetas de este este apoyo a los comités de padres de familias de instituciones restantes que están dentro del programa para la rehabilitación de la infraestructura educativa en escuelas.
Al respecto José Luis Elorza Flores, Director de la zona 09 de Bienestar, señaló que la entrega es la segunda dispersión que se realiza puesto que, la primera se hizo en el mes de mayo por lo que eran 23 escuelas restantes de los niveles básicos, entrega que se les proporcionó a los padres de familia para el desarrollo de cambios o remodelaciones en las escuelas.
Mencionó que, el programa está enfocado a que las instituciones educativas puedan solventar sus necesidades, en el cual dentro de estas demandas de los sectores educativos están la construcción de aulas, compra de mobiliario, instalaciones, canchas deportivas o domos.
Elorza Flores, puntualizó que, es dependiendo del nivel educativo que se les asigna un monto a los comités de padres de familias, teniendo montos de 250, 600 mil y de un millón y medio para las preparatorias, donde el monto es entregado y dispersado cada 15 días en las tarjetas, donde los padres están comprometidos a la buena ejecución de las obras y del manejo de recursos con profesionales de la construcción.
Agregó que, esta última entrega del año se realiza para escuelas de toda la región desde Tapachula hasta los municipios vecinos tales como Unión Juárez y Suchiate, siendo más de 400 escuelas de manera anual a las que se les apoya con el recurso.
Finalmente, Wendy Luna Lira, Presidente del Comité de la escuela es nuestra de la preparatoria Tapachula destacó que será en la rehabilitación y mantenimiento de espacios donde utilizarán el recurso que les fue entregado para su institución.
