Ante los deslaves y destrozos en las vías de comunicación en las comunidades de la zona media y alta de Tapachula, los habitantes se han unido e improvisado pasos para que la población se pueda trasladar de una comunidad a otra, sin embargo, solicitaron una respuesta rápida de las autoridades, para habilitar todos los caminos que resultaron afectados por las lluvias.
José Mateo, del ejido Independencia, dio a conocer las afectaciones que han tenido las comunidades de las zonas media y alta de Tapachula por las lluvias, donde afectaron estructuras de puentes y caminos que conectaban a las comunidades, por lo que los habitantes se unieron y construyeron puentes de manera provisional.
Mencionó que la unión de los habitantes de esa zona se dio porque las familias que bajaron a comprar provisiones a Tapachula ya no podían regresar y algunas personas prestaban unas escaleras para poder cruzar de un lugar a otro, pero para ello, cobraban una cuota, situación que causó la inconformidad de los comuneros y se trató de hacer un paso formal.
Así también, lamentó que un desastre natural como el ocurrido en los últimos días, haya propiciado el abuso de algunas personas, ya que, también el transporte público, al ver la necesidad de la gente, comenzó a cobrar el doble, sabiendo que no podían hacer el viaje completo.
Por otro lado, informó que la parte de San Jorge con san Felipe en la parte alta está incomunicada porque se cayeron 3 puentes, y eso afecta a los niños que van a la escuela, porque tienen que atravesar el río con unos lazos, poniendo en riesgo su vida, por lo que piden a las autoridades atender estas afectaciones.