Con el objetivo de obtener de primera mano las opiniones de los mercados internacionales con lo que tienen acuerdos comerciales, representantes del Centro de Agroecología San Francisco de Asís, realizaron una visita hacía varias ciudades de Europa con el fin de mantener y continuar con los acuerdos comerciales.
En este sentido Jorge Aguilar Reyna, Coordinador del Centro de Agroecología San Francisco de Asís, señaló que, normalmente, cada año se hace una comisión para realizar una visita de interacción con organismos que están en otra parte del mundo tales como Francia, Bélgica y Holanda, para promocionar diversas variedades del soconusco.
Mencionó que, en esta parte de Europa, hay una alta demanda, especialmente en el tema de cafés orgánicos y cafés de comercio justo, puesto que este último punto, se comercializa con precios de garantía y también con un premio para los productores, que cumplen digamos esa condición, y aquí tenemos tres cooperativas que tienen la certificación.
Añadió que, México es muy pequeño en el universo del café, puesto que, apenas de los 170 millones globales, solo comercializa 2, que lo deja entre el 1 y 1.3 por ciento, donde México produce 4 millones, se toma 2 importa 2, normalmente de Vietnam, de Indonesia y exporta 2 de los cuales se especializa la organización.
Comentó que, la organización, es pionera en la promoción del café orgánico, Hoy, existen más de 50 organizaciones que están produciendo café orgánico, en la costa, en la sierra y en la parte norte de Chiapas a las cuales se les compra más de 90 lotes de su producción.
Finalmente, expresó que, están a la espera de que el Estado Mexicano implemente lo que prometió, principalmente, en el tema de financiamiento con créditos blandos de al menos un digito, donde les permita subsistir y continuar con su actividad agrícola y comercial.