Skip to content

Carece gobierno de programas para emprendedores.

La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, cuenta con un club de emprendedores que se dedica a captar iniciativas de los jóvenes universitarios por crear un producto, muchos de ellos innovadores, inéditos y singulares.

Desafortunadamente muchos de los proyectos emprendedores de los jóvenes se quedan como iniciativa que jamás será lanzada al mercado, debido a la carencia de recursos económicos y a la falta de programas del gobierno que ayuden a cristalizar su sueño.

Anteriormente el gobierno motivaba a la creatividad y al emprendimiento, no sólo estudiantes universitarios, sino de la sociedad en general, a través de un programa denominado incubadoras de empresas, donde fomentaban la creación de nuevas empresas, estas incubadoras solían dar apoyo a los nuevos empresarios en aspectos de gestión empresarial, plan de negocios, marketing y hasta financiaba aquellas propuestas que convencían para salir al mercado.

Yulan Ruedas Jaramillo, indicó que los jóvenes universitarios pueden innovar y proyectar productos chiapanecos que son útiles a la población en general, únicamente hace falta el apoyo de las autoridades para que los emprendimientos se concreticen.

El apoyar proyectos de jóvenes chiapanecos, ayudaría a mejorar la economía local, a fomentar el empleo, el turismo y tener una mejor identidad, siempre y cuando la sociedad y las autoridades ayudan a impulsar las iniciativas.

Yulán como cientos de jóvenes creen que el gobierno debería fomentar la creación de nuevos productos en el mercado, a través de incubadoras de empresas u otros programas que ayuden en el proceso de desarrollo de nuevos productos que, al final de cuentas, contribuiría en mejorar la economía local.