Skip to content

Cae venta de cempasúchil para comerciantes, por altos precios y falta de producción.

La poca producción de cempasúchil debido a factores ambientales, ha complicado la cadena comercial, por lo que vendedores de temporada se han visto afectados con una baja en la demanda y compra de esta flor por parte de la ciudadanía, debido a que se han visto en la necesidad de incrementar precios.

En entrevista Margarita Guzmán Domínguez, Vendedora de Cempasúchil, señaló que, en comparación al año pasado donde se tenía abundantes manojos para vender, para este periodo, la falta de flor ha hecho que se eleven precios y que la flor se venda en 50 pesos, lo que ha provocado poca venta y la disminución en un 50 por ciento.

Expresó que, la poca producción ha hecho que los comercios carezcan de la flor, acrecentando el problema y que en muchos casos la población solo pase a preguntar por los manojos, sin que se lleven flores.

Expresó que, de 10 personas que pasan preguntando los precios, sólo 3 compran algún manojo, dejando con incertidumbre para este año, puesto que este tipo de flor es una variedad delicada que les afectaría económicamente al no poder venderla.

Señaló que, para este año, las flores son no tienen la cantidad de pétalos como en otros periodos, ya que son solo algunas cuantas las que sobre salen de los manojos.

Asimismo, destacó que, para salir de la venta para la festividad del Día de Muertos se han apoyado en la comercialización de las flores que son conocidas como crestas de gallo, no obstante, esta también ha incrementado de precio.

Finalmente, solicitó a la población la comprensión necesaria, ya que la falta de flor y el costo con el que los introductores se las han vendido, les ha orillado a incrementar para esta época el precio de las flores que son utilizadas para el Día de Muertos.