Con el objetivo de promover una cultura de paz en escuelas, además de incentivar al respeto de la niñez en edad escolar, Maestros de la sección 40 realizaron las Jornadas de Concientización Jurídica con Énfasis en los Protocolos de Actuación para Prevenir el Maltrato y Acoso Escolar en Educación Básica.
En entrevista Alfredo Nuriulu Moscoso, Presidente de la caja de ahorros y préstamos de la sección 40 mencionó que, la plática que se ofreció a la base docente fue de manera preventiva, con la intención de darles las herramienta y estrategias para evitar situaciones violencia escolar.
Expresó que, se buscó explicarles el marco jurídico y las leyes que se contemplan para poder atender los temas de violencia que se pueden presentar al interior de sus instituciones educativas.
Nuriulu Moscoso comentó que, ante los hechos que se pueden presentar en los centros escolares, recomendación que se les impartió fue la de crear un reglamento escolar de padres, madres o tutores que de certeza a los docentes que los papás cumplan con sus obligaciones.
Mencionó que, el desconocimiento de las herramientas de actuación por parte de los docentes, muchas veces provoca que los maestros actúen de manera adecuada, ante la incertidumbre si su actuar es correcto o puede ser tomado de mala manera.
Por su parte Salomón Centeno Urbina, Funcionario Judicial del Primer Tribunal Colegiado en materia Penal y Civil, comentó que, las jornadas van en busca de proteger los derechos de las niñez y juventud, para que con ello, la información se aplique y se difunda en los centros escolares, puesto que se tienen preocupación por los datos alarmantes.
Finalmente, señaló que, lo ideal en el tema del acoso escolar es evitar y prevenir cualquier tipo de violencias, por lo que las acciones enmarcadas en las acciones de concientización ayudaran a incentivar la cultura de paz en las escuelas.
