A dos años de construcción, el proyecto de la Central de Abastos está cada vez más cercano a realizarse puesto que las obras en la región tienen un avance significativo, en el cual se espera que para los últimos meses del 2026 este iniciando operaciones en su primera fase.
Al respecto Ignacio Sánchez Guzmán, Secretario de la Central de Abastos en Tapachula, señaló que, el centro logístico es un proyecto ambicioso por lo que para la primera fase se tienen el avance de la construcción de una de las 2 naves con las que cuenta la etapa inicial, donde se tiene el 90 por ciento de las bodegas ya ocupadas, en el cual se busca ser un centro logístico integral.
Mencionó que, será a mediados del 2026 cuando se termine la estructura de las naves, para después comenzar con la instalaciones y armado de los que serán los panales para conformar cada sección y bodega que estarán dentro de las naves.
Destacó que, será un proyecto que está planeado a 8 años y con una inversión de más de 2 mil millones de pesos que ha sido establecido por la iniciativa privara, donde al final se buscara contar con 6 naves y un total de 312 bodegas, en donde se busque que este centro logístico este a la par y en sinergia de los polos de desarrollo.
Indicó que, dentro de la central de abasto en Tapachula, se contará con 14 ramas productivas en el cual la población, consumidores y productores encuentren gran variedad de productos.
Finalmente, destacó que, las centrales de abasto surten el 70 por ciento del sistema alimentario, por lo que para este desarrollo logístico se busca que se genere un entorno económico que de movilidad y sea viable comercialmente, más que solo la posibilidad de dar a comprar las bodegas.
