En el marco de la conmemoración del Día sin auto, representantes de colectivos ciclistas dio a conocer que, autoridades locales no han dado el interés necesario para reforzar el uso de las bicicletas, puesto que contrario a la celebración, se tienen obras públicas que promueven la movilidad en automóviles a las altas velocidades y la disminución de ciclovías para ciclistas.
En este sentido Luis Adán Vélez Contreras, Integrante del Colectivo Ciclistas Chulabike, comentó que, hay necesidad que las autoridades realicen calles más humanas y acordes tanto para ciclistas como peatones.
Señaló que, fue en el 2018 cuando autoridades decretaron al 22 de septiembre como la celebración de Un Día sin Auto, para promover que los ciudadano, empresas y gobierno refuercen la cultura vial, para limitar el uso de vehículos particulares y se utilicen alternativas de movilidad, ya sea caminar, la bicicleta u otros modelos más amigables con el ambiente.
Comentó que, más del 80 por ciento de los ciudadanos en Chiapas no tiene auto, por ello, es tarea de las autoridades el garantizar la seguridad de movilidad de la población tal como lo marcan las leyes.
Agregó que, en la ciudad no se tiene la infraestructura para los ciclistas, puesto que, se carece de ciclovia que ayuden a su movilidad.
Finalmente, comentó que, en los últimos años se ha visto un incremento en la cultura ciclista, sumando más personas que toman la decisión de sumarse a la movilidad en bicicleta, donde se ha buscado visibilizar este medio de transporte como una alternativa real para la movilidad en la localidad.