Skip to content

Autoridades actúan con tibieza frente al fenómeno del cambio climático

Autoridades de los tres niveles de gobierno que podrían incidir en la toma de decisiones respecto a la mitigación del cambio climático, no actúan de manera contundente a los daños colaterales de este fenómeno ambiental, como podría ser la escasez de agua y alimentos.

El investigador y ambientalista de la UNACH, Vicente Castro reconoció que han tenido la intención a través de campañas esporádicas o foros organizados en instituciones escolares, pero es necesario ver los datos reales de destrucción al medio ambiente y las consecuencias que surgen a partir del deterioro de los ecosistemas.

Por otro lado, resaltó que, por las condiciones de falta de agua que es básica para la pesca, ganadería y agricultura, así como la acidificación de los océanos, provocaría una inminente escasez de alimentos que ocasionaría una presión social y económica en pocos años.

Mencionó que, lamentablemente el escenario próximo no es nada positivo, si las autoridades no hacen nada para intensificar los trabajos de planeación y acción contra el cambio climático.

Expresó que, en los últimos 14 años, se ha perdido el 60 % de la disponibilidad de agua de los mantos freáticos en la región Soconusco, y aunque, sigue lloviendo en esta zona, no es la misma cantidad de agua de antes, y lo que se presenta ahora es que, el tiempo de lluvia está en un menor tiempo y con más intensidad.