El festejo del Día de Muertos está a unas cuantas semanas y, la Casa de las Catrinas abre sus puertas para dar a conocer las piezas que se tiene para esta temporada, donde han sido 6 años en los cuales la artesana, Norma Patricia Jiménez Villatoro, ya ha consolidado su trabajo en la elaboración de sus piezas icónicas.
Señaló que, su éxito ha sido gracias al gusto de la población que año con año busca este sitio para ver cuales son los nuevos diseños que tendrá para la celebración del dia de muertos y por el cual se ha dado a conocer como la Señora de las Catrinas.
Para este año, su arte en el modelado de catrinas la ha llevado a inspirarse en artistas mexicanos de películas, mientras que en años pasados ha realizado sus figuras con trajes tradicionales hasta catrinas buchonas, esto ha sido según su gusto e inspiración en cada año donde personalmente busca las telas, accesorio y colores para cada modelo de catrina.
Jiménez Villatoro comentó que, a lo largo de los años, su arte y la creación de catrinas las ha llevado a que en cada periodo sus creaciones vayan creciendo de tamaños teniendo la intención que de logren alcanzar los 3 metros de altura.
Señaló que, con el paso del tiempo y a medida que ido creciendo en la creación de las figuras, ha creado nuevos modelos donde ha incluido la figura de perros o gatos dentro de la elaboración de sus catrinas, donde los que se han mantenido es el uso de materiales reciclables que dan la forma de manera interna y dentro del papel a sus icónicas catrinas.
Puntualizó que, este arte le ha dado paso a que cada vez más personas la conozcan y se le abran nuevos sitios y lugares donde colocar sus catrinas, siendo uno de ellos el parque central de Huixtla.
Finalmente, la artesana comento que, será en el marco del festejo del Día de muertos donde mostrar sus catrinas en la embajada de México en Guatemala, hecho que le llena de orgullo, el promocionar la cultura mexicana en el país vecino.
