Skip to content

Villahermosa florece con más de 5 mil cempasúchiles para honrar el Día de Muertos

En un homenaje a las tradiciones que dan identidad a México, el Ayuntamiento de Centro embelleció las principales avenidas de Villahermosa con más de 5 mil flores de cempasúchil, símbolo ancestral del Día de Muertos.

Las coloridas flores fueron colocadas en cinco puntos emblemáticos de la ciudad: la Diana Cazadora, el tanque elevado de Usumacinta, el Reloj de las Tres Caras, la estatua del Deportista y el parque Manuel Mestre, llenando de vida y color los espacios públicos previo a las festividades del mes de noviembre.

El cempasúchil, conocido como la “flor de los muertos”, tiene un profundo significado espiritual: según la tradición mexicana, su color y aroma guían el camino de las almas que regresan para reencontrarse con sus seres queridos.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento no solo embellece la ciudad, sino que mantiene viva una de las costumbres más queridas del pueblo mexicano