La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) continúa aplicando pruebas psicológicas y psicométricas a los estudiantes de nuevo ingreso como parte del proceso de inscripción, con el objetivo de detectar posibles problemas de salud mental y brindar atención oportuna, informó el rector Guillermo Narváez Osorio.
En entrevista, el rector explicó que este año todos los 6,200 estudiantes que ingresaron a la universidad presentaron obligatoriamente los TEDs (test de diagnóstico psicoemocional), desarrollados por una universidad de Estados Unidos y utilizados por la UJAT desde hace varios años.
Narváez Osorio subrayó que estos instrumentos permiten detectar desde casos leves de ansiedad, angustia o depresión, hasta situaciones más graves, como ideaciones suicidas o tendencias homicidas.
De acuerdo con cifras del año pasado, entre el 30 y 40% de los estudiantes presentaron síntomas de depresión, angustia o ansiedad, y alrededor del 10% mostró tendencias suicidas.
En cuanto al protocolo de atención, explicó que los casos leves se canalizan a los consultorios psicopedagógicos ubicados en cada división académica, donde estudiantes de Psicología brindan apoyo emocional y acompañamiento. En casos más severos que requieren medicación o intervención especializada, se activa el convenio que la UJAT mantiene con la Secretaría de Salud, específicamente con el área de psiquiatría.
