La secretaria de Bienestar de Tabasco, Mayra Paloma López Hidalgo, dio a conocer los avances del programa Sembrando Vida Tabasco, asumido como el compromiso número 18 del gobernador Javier May Rodríguez.
Durante su intervención, destacó que el programa opera con presupuesto 100% estatal, con el objetivo de recuperar 100 mil hectáreas de tierra productiva y generar 60 mil empleos en actividades agropecuarias, fortaleciendo el desarrollo rural.
Subrayó que Sembrando Vida Tabasco se rige por tres ejes fundamentales: el rescate del campo tabasqueño, la regeneración del tejido social y el impulso ambiental, con una meta ambiciosa de sembrar 100 millones de árboles en el territorio estatal.
A menos de un año de iniciado el gobierno, López Hidalgo informó que el programa ya está activo en 14 municipios, con más de 1,200 asambleas informativas realizadas, lo que ha permitido acercar sus beneficios a la población de manera directa.
Detalló que actualmente 20 mil personas son beneficiarias del programa, de las cuales el 30% son mujeres, y se han conformado más de 500 comunidades de aprendizaje campesino, que promueven el trabajo colaborativo y el intercambio de conocimientos.
En materia de inversión, la titular de Bienestar señaló que se han destinado 344 millones de pesos para el fortalecimiento del programa, en beneficio de las familias tabasqueñas y el medio ambiente.
