Skip to content

Programa del Festival Cultural CEIBA 2025

La Secretaría de Cultura de Tabasco presentó el programa oficial del Festival Cultural CEIBA 2025, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en diversos foros del Centro Histórico de Villahermosa, bajo el lema “Arte y Magia en el Grijalva”. Este año, el festival regresa al corazón de la ciudad para rendir homenaje a nuestras raíces, nuestra música y nuestra gente.

En el Malecón: Ritmo y tradición
– Sábado 18: Tarde de Marimbas con más de 100 participantes. Participan:
– Marimba del Gobierno del Estado
– Marimba Lira del Ayuntamiento de Centro
– Marimba Sultana de Teapa
– Marimba del Ayuntamiento de Comalcalco
– Cinco marimbas más de Villahermosa, incluyendo Mapultepec y Huizapotlán

– Domingo 19: Danzas tradicionales con grandes exponentes:
– Maestro Roger Suárez, guardián de la danza del Pochó (Región de Los Ríos)
– Grupo Rescate Cultural con danzas de la Chontalpa como el Cocoble y el Caballito Blanco
– Danzas prehispánicas por el grupo Mulivachan
– Presencia de Los Gigantes del Edén, personajes que animarán Malecón y Plaza de Armas

En el Salón Gorostiza: Letras y memoria
– Viernes 17: Presentación de libros y documental del maestro Javier Cabrera Jasso, referente de la percusión tabasqueña
– Sábado 18: Antología con pimienta gorda de Vianney Pérez
– Domingo 19: Poesía dramatizada del gran Carlos Pellicer Cámara por el Laboratorio de Teatro Campesino

En el Foro Palacio (frente al Palacio de Gobierno)
– Los Gigantes del Edén por la artista tabasqueña Muñoz
– Micro Harbor & Exploration con el cuarteto de jazz de Abel Aranda
– Sábado 18: Su Majestad el Danzón con la danzonera A la Vieja Guardia, evocando los portales de Veracruz
– Domingo 19: Los Miranda, cuarteto juvenil originario de Celaya, Guanajuato, hijos del fallecido cantante Héctor Miranda, con repertorio romántico y composiciones de Verónica Miranda

En el Foro Grijalva (Plaza de Armas)
– Viernes 17: Show estelar con Reyli Barba, compositor chiapaneco y exintegrante de Elefante
– Sábado 18: Presentación de la gran Regina Orozco
– Domingo 19: Ensamble monumental con:
– Banda Sinfónica del Gobierno del Estado
– Orquesta Sinfónica del COBATAB
– Tamborichocos
– Marimba del Estado
– Coro del COBATAB
Más de 150 artistas en escena para una noche inolvidable

En el Teatro Esperanza Iris
– Arpas de la Costa y la Niebla – Cuarteto femenino mexicano único en Latinoamérica, en colaboración con el Festival Cervantino. Un concierto de arpa de pedales con géneros que van desde lo clásico hasta lo latinoamericano y el pop

En el Malecón y CICOM Río Beats
– Sábado 18: Noche de baile con Mariana BO, DJ y productora mexicana reconocida internacionalmente por fusionar música electrónica con violín y percusiones en vivo. Primera mexicana en presentarse en el escenario principal de Tomorrowland

Habrá también Masterclass
– Impartidas por los maestros Javier Cabrera y Abel Aranda, dirigidas a músicos, estudiantes y amantes del arte sonoro.

Este festival es una celebración de nuestra identidad, una invitación a recorrer las calles donde el arte florece y a vivir la magia de Tabasco en cada nota, palabra y movimiento. ¡Nos vemos del 17 al 19 de octubre en el Festival CEIBA 2025!