Skip to content

Presenta Congreso del Estado su tradicional Altar de Muertos

En el marco de la celebración del Día de Muertos y en aras de fortalecer las tradiciones mexicanas, la LXV Legislatura instaló en el Vestíbulo del Recinto Legislativo, su tradicional Altar en Muertos en el que se recuerda a ex legisladores y ex trabajadores de dicho Poder.

La inauguración del tradicional Altar de Muertos en el que se recuerda a los fallecidos que formaron parte de alguna legislatura, se llevó a cabo al término de la última sesión ordinaria del mes de octubre, y contó con la presencia de las diputadas, diputados, directores, directoras, líderes sindicales y el personal del Congreso.

Al hacer uso de la voz el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura, Jorge Orlando Bracamonte Hernández expresó que el lugar donde se construyen acuerdos rinde homenaje a quienes ya no están físicamente y cuya huella permanente viva en su legado y en el corazón.

Bracamonte Hernández Recalcó que los elementos del altar y las fotografías evocan rostros, historias y compromisos, donde cada imagen recuerda que existieron personas con ideales, familia y sueños que trascendieron más allá del tiempo.

El presidente de la mesa directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana comentó que más allá de credos religiosos, la conmemoración del Día de Muertos representa la esencia, la mexicanidad, el recuerdo de los seres queridos que han partido, y el puente entre la identidad y espiritualidad.

En su oportunidad, se presentaron a las y los trabajadores del Congreso del Estado que colaboraron en la realización del Altar de Muertos, a quienes los asistentes les brindaron un fuerte aplauso. De igual manera la cantante Mary Esteban interpretó en lengua Yokot’an la melodía “La Llorona”, al tiempo que Víctor Manuel Carlos Cornelio, Mariana Castillo y la niña María Romina Carlos Cornelio, se caracterizaron de catrin y catrinas, respectivamente.