Durante el Buen Fin, miles de personas esperan paquetes de compras en línea. Los ciberdelincuentes aprovecharon esta situación para robar cuentas de WhatsApp mediante un engaño relacionado con supuestos problemas en la entrega de envíos.
¿Cómo Operan?
El delincuente llama o envía un mensaje haciéndose pasar por un empleado de una empresa de paquetería. Sabe que la víctima probablemente está esperando un paquete.
Afirman que existe un inconveniente con el envío y que necesitan un código de verificación para “confirmar la entrega”.
El código que solicitan no es de la paquetería, sino el código de 6 dígitos de WhatsApp que llega por SMS cuando alguien intenta iniciar sesión en otro dispositivo.
Si la víctima comparte el código, el delincuente consigue iniciar sesión y toma control total de la cuenta, expulsando al dueño legítimo.
Una vez dentro, los estafadores envían mensajes a familiares y amigos de la víctima diciendo tener una “urgencia económica” para solicitar depósitos que van desde cientos hasta miles de pesos.
Nunca compartas códigos de verificación
Las empresas de paquetería jamás piden códigos por teléfono o mensaje, activa la Verificación en Dos Pasos en WhatsApp, esto añade un PIN adicional que bloquea a los delincuentes incluso si obtienen tu código SMS.
Si te hablan sobre un paquete, revisa el estado directamente en la página oficial de la tienda o paquetería usando tu número de rastreo.
Desconfía de mensajes urgentes o sospechosos. la prisa es una táctica para que no pienses, avisa a tus contactos si perdiste tu cuenta, esto evita que ellos caigan en el fraude.
