El Gobierno de Centro, que encabeza la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, invita a la ciudadanía a disfrutar de un mes lleno de actividades artísticas y recreativas como parte de la Agenda Cultural de noviembre, con el propósito de fomentar el arte, la lectura y la convivencia familiar en distintos espacios públicos del municipio.
En el Centro Cultural Villahermosa (CCV) se presentará el encuentro “Vicens. Encuentro de Nuevas Narrativas”, una propuesta que reunirá teatro, exposiciones, cine, artes plásticas, literatura y talleres. El 7 de noviembre se presentará “Cuando te leí”, adaptación de un argumento cinematográfico de Josefina Vicens, dirigida por María Isabel Ranget López, y su grupo teatral de la UNAM; el 8 de noviembre, la puesta en escena “El caso de un sospechoso suicidio”, dirigida al público joven; y el 22 de noviembre, “Josefina y José Carlos. El encuentro que debió ser”, con las actuaciones de Adriana Calvo y Fernando Palma.
En el marco del Día Nacional del Libro, el 12 de noviembre, se realizará en la Red Municipal de Bibliotecas la actividad Más de 300 jóvenes leyendo “El puerto bajo la bruma” de Álvaro Ruiz Abreu, editado por el Fondo Editorial del Municipio de Centro.
El 14 de noviembre, el CCV albergará la exposición colectiva “Mujeres Creadoras. Lírica de la Resistencia”, que reúne obras de Leonora Carrington, Joy Laville, Fanny Rabel, Marta Palau, entre otras destacadas artistas, quienes celebran con su obra la creatividad femenina y la fuerza expresiva de distintas generaciones. Obras que pertenecen al resguardo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, desde la dirección de Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio.
Del 10 al 16 de noviembre, este mismo recinto será sede de la 44ª edición del Foro Internacional de Cine de la CINETECA Nacional, con una selección de películas de México, Alemania, Francia, Egipto y Catar. Entre los títulos programados destacan “Al este del medio día”, “Cosmos”, “Hollywoodgate”, “Xofet”
La música también tendrá un papel central durante el mes. Las Tardes Musicales se realizarán los sábados 8, 15, 22 y 29 de noviembre en el Andador Cultural Manuel Sánchez Mármol, a las 6:00 de la tarde; mientras que en el Parque Manuel Mestre Ghigliazza se llevarán a cabo presentaciones artísticas que invitarán a las familias a disfrutar de un ambiente seguro y accesible.
El Andador Cultural Manuel Sánchez Mármol también recibirá los programas “¡Todos a cantar!” los viernes 7, 21 y 28 de noviembre, y “Al ritmo de…” los jueves 6, 13, 20 y 27, espacios donde el público podrá cantar y bailar al aire libre.
