Skip to content

Inaugura Gobierno del Estado y del Municipio de Cunduacán, monumento “Cimatán” y autoridades realizan clausura de la Celebración de 400 años

En el marco de la conmemoración de los 400 años de la fundación de Cunduacán, la presidenta municipal María de la Cruz López encabezó la emotiva ceremonia de develación del monumento “Cimatan”, una obra que honra el nombre ancestral de nuestro pueblo y se erige como símbolo de la memoria colectiva que nos une.

Durante su mensaje, destacó que el gobierno municipal ha trabajado incansablemente por el bienestar de las familias más vulnerables, las comunidades alejadas y el fortalecimiento de la infraestructura urbana. La instalación del monumento en la glorieta de acceso al municipio también contribuye a embellecer la carretera estatal más transitada de Tabasco, conocida como la vía corta, la cual ha sido rehabilitada integralmente por el Gobierno del Estado, detonando a Cunduacán como uno de los municipios más importantes de la entidad.

El monumento Cimatan proyecta la grandeza del municipio desde su entrada, y será visto por miles de personas cada día.

La presidenta municipal agradeció al maestro tabasqueño Máximo Hernández Ramírez por plasmar con arte y pasión el alma de Cunduacán en esta obra monumental.

Como parte de la conmemoración, durante la tarde-noche se realizó la clausura de los festejos por los 400 años de la fundación de municipio, donde estuvieron presentes el gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez quién destacó la importancia de esta fecha como una oportunidad para reflexionar y honrar la grandeza de esta tierra, que ha contribuido significativamente al desarrollo de Tabasco desde sus orígenes.

El gobernador subrayó que Cunduacán ha estado presente en los grandes movimientos que han definido el rumbo del país, siempre con una voz clara en favor de la libertad y la justicia.

La noche concluyó con un magnifico espectáculo de fuegos artificiales y drones, que hicieron vibrar y disfrutar todos los cunduacanenses que se dieron cita en el emblemático parque central, que fue sede de este importante actor que remarca la grandeza y dignidad de Cunduacán