Con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y promover ambientes laborales sanos, se llevó a cabo una capacitación dirigida a funcionarios del H. Ayuntamiento de Nacajuca, centrada en el manejo emocional y la prevención de la violencia.
La actividad fue organizada por el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y tuvo como sede las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Chontalpa (ITECH).
Durante la jornada, se abordaron herramientas prácticas para el autocuidado emocional, la mejora en la atención ciudadana y la construcción de espacios libres de violencia. Los encargados de impartir la capacitación fueron el Lic. Humberto Rolando Solís Pérez, la Mtra. Flor de Élit Acuña García, directora de CENEPRED, y la Psic. María de los Ángeles Cortés Landeros.
En el acto inaugural, el presidente municipal Roberto Ocaña Leyva exhortó a las y los servidores públicos a aplicar los conocimientos adquiridos en su labor diaria, destacando que el bienestar emocional de los trabajadores también impacta directamente en la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía.
A su vez, el Secretario del Ayuntamiento, Juan Luis Pérez Isidro, reconoció la importancia de estas iniciativas para consolidar un gobierno cercano, eficiente y con sentido humano.
Como parte del esfuerzo regional, asistió también el Secretario Técnico de la Mesa de Paz de la Región 5 (Nacajuca, Jalpa de Méndez y Cunduacán), Julio César Méndez Oliva, quien subrayó que la formación continua de los servidores públicos es un pilar fundamental en las estrategias para prevenir la violencia y consolidar una cultura de paz.