Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del personal municipal en materia de planeación, evaluación y rendición de cuentas, el Gobierno del Estado de Tabasco, a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADET) y en coordinación con el Ayuntamiento de Paraíso, llevó a cabo el Taller de Construcción y Diseño de la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR).
El curso, dirigido a directores, subdirectores y enlaces municipales, tuvo como propósito mejorar la gestión institucional mediante el uso de herramientas que permitan medir la eficiencia y el impacto de los programas públicos.
Durante el acto inaugural, el Lic. Nelson Alonso Pérez Pérez, secretario técnico de la Presidencia, en representación del presidente municipal Ing. Alfonso Jesús Baca Sevilla, subrayó la importancia de profesionalizar la administración pública para garantizar resultados concretos a la ciudadanía.
“Lo que no es medible, no es mejorable”, enfatizó, destacando la visión del alcalde Alfonso Baca de fortalecer la evaluación y la planeación estratégica desde el inicio de su gestión.
El taller fue impartido por el Ing. Pedro Palomeque Cedano, jefe del Departamento de Evaluación de Desempeño Estatal, en representación del Lic. Eduardo Estañol Vidrio, coordinador general del COPLADET, con la colaboración del Lic. Arturo Alejandro, director de Programación Municipal.
Durante seis horas, los participantes analizaron metodologías para el diseño de indicadores y aprendieron a elaborar matrices que faciliten la toma de decisiones basada en evidencia, contribuyendo así a una administración más eficaz y transparente.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Paraíso reafirma su compromiso con la mejora continua de los procesos de gobierno y la eficiencia institucional, trabajando siempre en beneficio de la ciudadanía.