El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en la comunidad de Aquiles Serdán, Paraíso, donde presentó un amplio balance de los avances y programas realizados en el municipio durante el último año. Informó que 45,411 derechohabientes reciben mensualmente al menos un beneficio de los programas estatales o federales, entre ellos pensiones para adultos mayores, mujeres, hombres de 63 y 64 años, Sembrando Vida, Pescando Vida, el programa de tablets, cirugías de cataratas y diversas acciones de vivienda.
Solo en programas estatales se ejercieron 133 millones 752 mil 157 pesos, mientras que en obras públicas la inversión alcanzó 54 millones 96 mil 926 pesos, lo que refleja el compromiso de atención directa a las familias de Paraíso.
El mandatario destacó que la inversión social conjunta entre el Gobierno de México, el gobierno estatal y los diferentes programas asciende a 1,137 millones 980 mil 79 pesos con 71 centavos. En materia de infraestructura, este año se aplicaron 13 millones 271 mil pesos en pavimentación, drenaje, guarniciones y banquetas, además de 10 proyectos concluidos en esta materia. En vivienda, se destinaron 59 millones 214 mil 179 pesos para la construcción de 150 casas, como parte de la meta estatal de 20,000 viviendas rurales en seis años.
En materia de seguridad, el gobernador resaltó el esfuerzo conjunto con el municipio y la Federación, mediante el cual se capacitaron 93 policías, se aplicaron 34 evaluaciones de control y confianza, se entregó equipamiento táctico y se fortaleció el parque vehicular con patrullas y camionetas tipo pick up. Además, se logró la detención de siete objetivos prioritarios que generaban violencia en la zona.
En educación, se atendieron cinco escuelas adicionales al programa “La Escuela es Nuestra”, y se entregaron 4,605 tablets a estudiantes de secundaria, mientras que en enero se entregarán dispositivos a los alumnos de primer año. Asimismo, 150 jóvenes reciben becas alimentarias, y gracias al programa de acercamiento de docentes, 26 maestras y maestros fueron reasignados a centros educativos dentro del propio municipio.
A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca se invirtieron 57 millones 393 mil 900 pesos en el programa Pescando Vida, que beneficia a 300 productores dedicados a la siembra y cultivo de ostión, actividad que se fortalecerá en 2025. En el impulso económico y social, 400 jefas de familia en Paraíso participan en el programa de Tandas del Bienestar con una inversión de 2 millones de pesos.
El gobernador informó que los programas federales y estatales han generado 11,308 empleos directos en Paraíso, lo que dinamiza la economía local y beneficia al comercio, productores y prestadores de servicios.
