El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó la entrega de una obra de infraestructura urbana en la colonia Primero de Mayo, reafirmando su compromiso con las familias del municipio de Centro. Durante su mensaje, el mandatario estatal destacó que esta acción representa el cumplimiento de la palabra empeñada con la ciudadanía, al mejorar no solo las condiciones de vida, sino también el valor patrimonial de las viviendas de quienes habitan en esta zona.
Durante las primeras visitas, vecinos y vecinas expresaron que llevaban más de 50 años sin recibir atención en materia de infraestructura, lo que motivó la pronta ejecución del proyecto. El titular de SOTOP, Daniel Casasús Ruz, destacó que esta obra representa un cambio significativo para la colonia Primero de Mayo, y agradeció al comité de obra por su colaboración para que los trabajos se realizaran de manera correcta y eficiente.
La obra entregada consiste en la construcción de pavimento de concreto hidráulico en las calles Prolongación Anacleto, Carnaval, José Moreno Irabién, José María Morelos y Pavón, Plutarco Elías Calles y Porfirio Díaz. El proyecto fue financiado con recursos del Fondo de Hidrocarburos, con una inversión total de 13 millones de pesos.
La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, acompañó al gobernador de Tabasco en una gira de supervisión de obras públicas en el municipio, destacando la importancia de las acciones que se realizan en beneficio de la población. Durante su intervención en la colonia Primero de Mayo, Osuna Huerta subrayó que la obra pública es una de las expresiones más visibles del gobierno, ya que transforma de manera afirmativa la convivencia y el bienestar de las comunidades.
Osuna Huerta resaltó que la inversión en infraestructura es fundamental, y que el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— permite multiplicar los resultados.
Durante su intervención, también hizo referencia al Centro de Autismo que se construye en las inmediaciones de la colonia, una obra impulsada por Petróleos Mexicanos con recursos del programa PACMA. Señaló que, aunque el proyecto no contemplaba inicialmente la rehabilitación de las calles aledañas, el gobierno estatal decidió intervenir para garantizar que, al momento de su inauguración, la infraestructura urbana esté lista.